Oswaldo Palacios

Arquitecto Gerente Técnico MS|AC El Salvador

El Edificio Feo y El Big Mac

Un detalle puede cambiarlo todo. Lex mando una foto ayer al grupo y todos dijimos !que feo ese edificio!!, esta horrible! Guille Mata dijo, que suerte que no lo hicimos nosotros! Pero reflexionemos de porque un proyecto puede salir mal. Un edificio es ante todo un producto del trabajo en equipo, y retrata con exactitud toda la historia del proyecto. Si un proyecto resulta mal, es porque seguramente durante el proceso muchas cosas se hicieron mal. Quizás, hubieron muchas presiones, problemas financieros, mala relación entre las partes, desavenencias y como resultado, pues el edificio no tiene otro camino … que salir mal. El edifico es un sistema, decían nuestros profesores y es cierto, es un sistema donde todas sus partes son importantes y como «partes” de ese edificio todos tenemos una gran responsabilidad. Bruno Munari (1907-1998), nos dijo que para proyectar algo (y esto iba desde planear una boda, hacer un viaje, hacer un edifico…o cocinar un arroz) era útil tener una METODOLOGIA ..y seguirla. Solamente es necesario conocer el proceso secuencial de los eventos, repasarlo, experimentarlo ponerlo a prueba y mejorarlo con el tiempo. Para ejemplificarlo escribió su famosa receta del Arroz verde: Se pican finos, en abundancia y a partes iguales, cebolla y jamón que tenga grasa. Se pone a fuego con un poco de aceite, se deja dorar. Se lavan bien las espinacas, se escurren y se cortan muy finas. Se hierven en agua abundante. Se incorporan al jamón y a la cebolla dorados. Se añade a lo anterior un poco de caldo y se sazona con sal y pimienta. Se deja reducir un poco. Se echa el arroz y se continúa la cocción añadiendo poco a poco cucharones de caldo. Se retira del fuego cuando el arroz está en su punto. Y agrego: Cada uno podrá seguir esta receta, algunos le pondrán un poco mas de cebolla y algunos agregaran un poco de sal pero el resultado seguira siendo exitoso. Lo describió así, “El método proyectual consiste simplemente en una serie de operaciones necesarias, dispuestas en un orden lógico dictado por la experiencia. Su finalidad es la de conseguir un máximo resultado con el mínimo esfuerzo”. Les recuerda algo? Los economistas buscan Estandarización. Uno de los conceptos mas curiosos en Economía es el Indice Big Mac, el cual asume con certeza que los Big Mac de todo el mundo están preparados de la misma forma, la misma cantidad de ingredientes, los mismos ingredientes, la misma temperatura y el mismo proceso con el objetivo de asegurar el «mismo sabor”, siendo esto cierto (en términos prácticos ) las hamburguesas deberían valer lo mismo en todos los países y sin embargo esto no es así. Esto podría explicarse debido a factores «fuera del valor de las cosas “ es decir inflación, PIB, etc. Este concepto puede aplicarse a nuestros Diseños y Construcciones. Nuestros compañeros de Consultoría podrían distinguir un diseño de MSAC respecto de un diseño de otra empresa? Estoy seguro que si. Nuestros compañeros de Proyectos se han dado cuenta que nuestros proyectos de construcción en cierto sentido “se parecen” y tienen muchas similitudes entre ellos? Estoy seguro que si. En esencia creo que nuestro Big Mac puede identificarse. ….200 años antes de Munari, Descartes escribía sus recordados puntos, referente al METODO para hacer las cosas: – «El primero evito cuidadosamente la precipitación y busco la planificación y no abarcar en mis juicios nada más que aquello que se presentara al espíritu tan clara y distintamente que no tuviese ocasión de ponerlo en duda.» – «El segundo, dividir cada una de las dificultades que examinara, en tantas “partes» como fuere posible y fuere requerido para resolverlas mejor» – «El tercero, conducir por orden mis pensamientos, comenzando por los objetos más simples y más fáciles de conocer para subir poco poco, como por grados, hasta el conocimiento de los más complejos, incluso suponiendo un orden entre aquellos que no se preceden naturalmente los unos a los otros» – «Y el último, hacer que sucedan las cosas» La metodología es muy importante en nuestra empresa, hemos creado nuestros propios procesos, con el fin de asegurarnos proyectos exitosos. Esto nos pone varios pasos adelante. Por eso estoy seguro que si ese edificio cuya foto mando ayer Lex al grupo, lo hubieran confiado a nuestras manos, lo hubieran confiado a nuestros procesos, seria un proyecto exitoso y estaríamos orgullosos de el. Oswaldo.

El Edificio Feo y El Big Mac Leer más »

EN LA CRISIS ¡LIBERATE!

Hace pocos dias, escuche el testimonio de un Dr. Salvadoreño muy famoso, el cual a sus 76 años era un feliz sobreviviente de Covid-19. Entre sus relatos conto algo muy particular, comento que en los momentos mas criticos de su enfermedad exactamente al 6to dia en cuidados intensivos, empezo a tener extrañas vivencias en forma de recuerdos lùcidos de su niñez. Empezo a recordar con asombro, los momentos mas felices de su vida, y; como cosa curiosa, recordó con perfecto detalle cuando de niño jugaba fútbol en la calle, recordó abrazos de su madre, el nacimiento de sus hijos, el noviazgo con su esposa… Buscando entonces una supuesta racionalidad a estos pensamientos, se cuestionaba diciendo, ¿pero porque estoy recordando esto?.. Y se interrogo asimismo porqué, en esos momentos tan criticos de su enfermedad, su hipocampo (hippocampus en griego, una estructura cerebral que desempeña principalmente funciones importantes en el manejo de la memoria y el espacio) ignoraba completamente los viajes, la construcción de su gran casa, los títulos y reconocimientos ganados, sus automoviles y cualquier otro tipo de eventos que tambien habian sido parte de su vida. El Doctor comentaba con gran asombro, que le parecia sorprendente que su cerebro no recordara en esos criticos momentos, las distinciones de las que habia sido objeto en simposios, cumbres, foros y un sin numero de reconocimientos acaecidos durante sus 56 anos de oficios galenos. No tardo en comprender que en los momentos mas criticos de su existencia, su cerebro encontro liberaciónen las situaciones mas cotidianas, en los momentos con su familia, en los abrazos de su madre, en los juegos donde habia sido feliz, en los nacimientos de sus hijos. Hablaba hoy de ser un tipo renovado que ahora se planteaba la vida de otra manera, en esta segunda oportunidad que la vida le ofrecia. **** Un dia un profesor me puso a prueba. Me pidio terminarle un proyecto en tres dias. Yo nunca habia hecho uno!. Tome el reto con las ganas que me daba la juventud y a pesar de saber que tenia la batalla perdida no dormi. No recuerdo la nota, pero el dia de la entrega, me dijo algo que nunca voy a olvidar. Me dijo: – Ya ves Chele, la crisis te libera. Me regalo un libro que hablaba sobre la importancia de transformar la tension en algo positivo y otras cosas que no alcancé a leer. ***** Mis amigos, es un tiempo de tension, de muchas dudas, de incertidumbre, sepamos transformar esa tension en liberacion, en un tiempo para reflexionar sobre lo que somos y lo que hacemos, estas situaciones que llegan a Ti no se generan por Azar. Todo tiene un motivo. Ganemos en tiempo con la familia, en conversar mas con nuestros padres, con nuestros hijos, abuelos, buscar a los amigos con los que dejamos conversaciones inacabadas o acercarnos mas a Dios, quizas esa sea nuestra tan anhelada liberación. Oswaldo.

EN LA CRISIS ¡LIBERATE! Leer más »

MS|AC Newsletter

MS|AC CONSULTORIA Y PLANIFICACION

17 avenida norte y calle el carmen, Centro de Negocios Kinetika Local 16, Santa Tecla, La Libertad, El Salvador.

MS|AC PANAMA

PH Plaza 50, Piso 5 9H Oficina 2. Ciudad de Panamá, Panamá. C.A.

MS|AC GUATEMALA

2da calle 21-66 Vista Hermosa II, zona 15, Edif. Plaza 21 Nivel 3, Oficina 4.Ciudad de Guatemala, Guatemala. C.A.

MSAC KINETIKA

Kinetika – Centro de Negocios, Nivel 8, local 12, Santa Tecla, El Salvador. C.A.

Alirio Guerra MS|AC
Oswaldo Palacios MS|AC
Eduardo Quevedo
Mariano Samayoa MS|AC

Gracias

Recibimos tu solicitud y pronto estaremos en contacto.